¿Qué es la sedación consciente en odontología?

Publicado: 01 de julio de 2024, 10:00
  1. Noticias
¿Qué es la sedación consciente en odontología?

La visita al dentista, para muchas personas, se asocia a una experiencia desagradable, incluso traumática. El miedo al dolor, los sonidos de los instrumentos y la sensación de vulnerabilidad en el sillón dental son factores que generan ansiedad y estrés en una cantidad importante de pacientes. Para estos casos, la sedación consciente surge como una alternativa eficaz para convertir una visita al dentista en una experiencia más tranquila y llevadera.

En este artículo, desde Clínicas Dentales Francisco Hernández Vallejo, en Vigo y Baiona, profundizaremos en los aspectos relevantes de la sedación consciente en odontología. Te contaremos qué es, cómo funciona, sus beneficios y aplicaciones. ¡Sigue leyendo!

¿En qué consiste la sedación consciente?

Cuando hablamos de sedación consciente en el ámbito de la odontología nos estamos refiriendo a una técnica anestésica que consiste en la administración de medicamentos al paciente para inducir un estado de relajación y somnolencia durante un determinado procedimiento dental. Este permanece consciente durante todo el proceso, pero no siente dolor ni molestias, y generalmente tiene poca o ninguna memoria del tratamiento.

Está especialmente indicada para:

  • Pacientes con ansiedad o miedo severo al dentista.
  • Personas que necesitan procedimientos dentales largos o complejos.
  • Pacientes con reflejos nauseosos o gag fuertes.
  • Personas que presentan dificultades para cooperar durante el tratamiento dental.

Beneficios de la sedación consciente en odontología

Son muchas las ventajas de la sedación consciente, y en Clínicas Dentales Francisco Hernández Vallejo lo sabemos de primera mano. Esta se ha convertido tan popular en los últimos tiempos gracias a que:

  • Reduce la ansiedad y el miedo: es ideal para pacientes con odontofobia o miedo al dentista.
  • Permite realizar procedimientos más complejos: facilita la realización de tratamientos dentales largos o invasivos.
  • Mejora la comodidad del paciente: el usuario se sentirá mucho más relajado y tranquilo durante el tratamiento.
  • Disminuye las náuseas y los vómitos: se asocia con menos efectos secundarios que la anestesia general.

Contraindicaciones de la sedación consciente en odontología

En ciertos casos no es recomendable esta técnica, como por ejemplo:

  • Sujetos que presentan alergia a los medicamentos utilizados para la sedación.
  • Personas afectadas por ciertas enfermedades respiratorias o cardíacas.
  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
  • Personas que consumen habitualmente alcohol o drogas ilícitas.

Pide cita en nuestras clínicas dentales en Vigo y Baiona

Si estás considerando el uso de sedación consciente para tu próximo tratamiento dental, es importante que hables con tu dentista de confianza para discutir los riesgos y beneficios y determinar si es la opción adecuada para ti.

En Clínicas Dentales Francisco Hernández Vallejo, con consultas en Vigo y Baiona, te brindaremos asesoramiento profesional a medida sin compromiso. Contacta con nosotros y reserva ya tu cita previa. ¡Te esperamos en Vigo y Baiona!

Noticias relacionadas

Marruecos, nueva meca del 4 jul

Marruecos, nueva meca del "turismo dental"

Ayer Noticias
En los últimos tiempos, Marruecos ha comenzado a convertirse en el destino de referencia para muchos de los interesados en el "turismo dental", una tendencia cada vez más extendida a través de redes sociales como TikTok. Sin embargo, el Consejo General de Dentistas de España advierte sobre esto,
Inteligencia artificial en medicina odontológica 4 jul

Inteligencia artificial en medicina odontológica

Ayer Noticias
La aparición y desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en sus distintas aplicaciones, abre un escenario de esperanza en el campo en la Medicina Odontológica, no solo de cara a un diagnóstico de enfermedades bucales, sino ante los tratamientos a seguir. Los beneficios son espectaculares y
¿Por qué me sangran las encías y cómo puedo prevenirlo? 13 may

¿Por qué me sangran las encías y cómo puedo prevenirlo?

13/05/2025 Noticias
¿Te ha pasado que al cepillarte los dientes ves sangre en el lavabo? Aunque puede parecer algo puntual, el sangrado de encías es una señal de que hay algo en tu boca que no va del todo bien. ¿Quieres descubrirlo? Entonces sigue leyendo este nuevo artículo que hemos preparado desde Clínicas Dentales
¿Por qué me duelen los dientes al beber algo frío? 22 oct

¿Por qué me duelen los dientes al beber algo frío?

22/10/2024 Noticias
Si alguna vez has experimentado dolor en los dientes al beber algo frío, no estás solo. Este tipo de dolor es bastante común y suele ser una señal de que algo no está del todo bien la boca, aunque solo hay que preocuparse en casos extremos. ¿Has llegado hasta este artículo porque te preocupa esta

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.