Diferencias entre un odontólogo y un dentista

Publicado: 18 de julio de 2024, 10:49
  1. Noticias
Diferencias entre un odontólogo y un dentista

En el ámbito de la salud bucal, los términos "dentista" y "odontólogo" se utilizan con frecuencia de manera indistinta, generando confusión entre los pacientes. La respuesta corta es que un dentista y un odontólogo son lo mismo. Son dos formas distintas de referirse a un profesional que ha cursado la carrera de Odontología, y que se encarga de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades bucodentales.

Ahora bien, en el uso diario podemos apreciar sutiles diferencias. El concepto de “dentista” se suele emplear para aquel que realiza tratamientos rutinarios y el de “odontólogo” para ciertas especializaciones. ¿Te hemos confundido? No te preocupes, en este nuevo post que te traemos desde las Clínicas Dentales Francisco Hernández Vallejo, en Vigo y Baiona, nos explayamos más al respecto.

Odontólogo o dentista: ¿son lo mismo?

Como acabamos de afirmar, un dentista es una persona que ha completado la carrera universitaria de Odontología. Esta formación básica proporciona conocimientos sólidos en anatomía, fisiología, patología y terapéutica oral, además de habilidades clínicas para realizar procedimientos como limpiezas, empastes, extracciones y tratamientos básicos de encías.

Tras obtener el título de doctor graduado en odontología, los dentistas pueden optar por seguir formándose en diferentes especialidades, profundizando en áreas específicas de la salud bucodental. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Ortodoncia. Esta rama se centra en el diagnóstico y tratamiento de las maloclusiones dentarias, es decir, la mala alineación de los dientes.
  • Endodoncia. Especialización en el tratamiento de los dientes que han sufrido daños en la pulpa, el tejido blando que se encuentra en el interior de los dientes.
  • Periodoncia. Disciplina que se dedica al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las encías, que pueden afectar los tejidos que sostienen los dientes.
  • Cirugía oral y maxilofacial. Se encarga de procedimientos quirúrgicos complejos en la boca, la cara y los maxilares.

Por otro lado, los dentistas que no han completado estas especializaciones a mayores, se centran en la atención primaria de la salud bucodental, ofreciendo un abanico de servicios que incluyen:

  • Revisiones y limpiezas dentales. Permiten detectar y prevenir problemas bucales en etapas tempranas.
  • Empastes. Se utilizan para reparar caries y restaurar la estructura de los dientes dañados.
  • Extracciones dentales. Se llevan a cabo cuando un diente está demasiado dañado o infectado para ser salvado.
  • Tratamientos básicos de encías. Controlan y previenen la gingivitis, la inflamación de las encías.

En definitiva, sí, un dentista es lo mismo que un odontólogo, y viceversa, pero en España normalmente se emplea el término dentista de manera genérica, para referirnos a la atención primaria de la salud bucodental. Por otro lado, cuando se precisa de un tratamiento más especializado, como ortodoncia, endodoncia o cirugía oral, se habla de odontólogos con formación específica en esa área específica.

¿Buscas una clínica dental en Vigo o Baiona?

En Clínicas Dentales Francisco Hernández Vallejo encontrarás odontólogos especializados en distintas áreas, para ofrecerte un servicio integral. Contáctanos para reservar tu cita previa en nuestras consultas en Vigo y Baiona.

Noticias relacionadas

Marruecos, nueva meca del 4 jul

Marruecos, nueva meca del "turismo dental"

04/07/2025 Noticias
En los últimos tiempos, Marruecos ha comenzado a convertirse en el destino de referencia para muchos de los interesados en el "turismo dental", una tendencia cada vez más extendida a través de redes sociales como TikTok. Sin embargo, el Consejo General de Dentistas de España advierte sobre esto,
Inteligencia artificial en medicina odontológica 4 jul

Inteligencia artificial en medicina odontológica

04/07/2025 Noticias
La aparición y desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en sus distintas aplicaciones, abre un escenario de esperanza en el campo en la Medicina Odontológica, no solo de cara a un diagnóstico de enfermedades bucales, sino ante los tratamientos a seguir. Los beneficios son espectaculares y
¿Por qué me sangran las encías y cómo puedo prevenirlo? 13 may

¿Por qué me sangran las encías y cómo puedo prevenirlo?

13/05/2025 Noticias
¿Te ha pasado que al cepillarte los dientes ves sangre en el lavabo? Aunque puede parecer algo puntual, el sangrado de encías es una señal de que hay algo en tu boca que no va del todo bien. ¿Quieres descubrirlo? Entonces sigue leyendo este nuevo artículo que hemos preparado desde Clínicas Dentales
¿Por qué me duelen los dientes al beber algo frío? 22 oct

¿Por qué me duelen los dientes al beber algo frío?

22/10/2024 Noticias
Si alguna vez has experimentado dolor en los dientes al beber algo frío, no estás solo. Este tipo de dolor es bastante común y suele ser una señal de que algo no está del todo bien la boca, aunque solo hay que preocuparse en casos extremos. ¿Has llegado hasta este artículo porque te preocupa esta

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.