En las Clínicas Dentales Hernández Vallejo somos especialistas en implantes en Vigo y Baiona. Cuando hablamos de implantología, hablamos de una solución permanente a la pérdida de las piezas dentales naturales. Esto supone un gran avance en el campo de la odontología, ya que es precisamente uno de los grandes problemas a los que todos los pacientes se enfrentan llegado cierto momento de sus vidas.
Sin embargo, no debemos olvidar que los implantes también pueden perderse. Si no llevamos a cabo una correcta higiene de los mismos, puede aparecer una de las principales causas de pérdida de nuestras piezas dentales artificiales: la periimplantitis.
¿Qué es la periimplantitis?
Este problema consiste en una infección crónica de la encía y el hueso que rodea a los implantes. La causa de la misma es la acumulación de bacterias en el interior de la encía. Si no hay una buena higiene dental por parte del paciente, estas bacterias liberan toxinas que terminan destruyendo el hueso donde se encuentra el implante y causando su pérdida.
¿Qué síntomas presenta?
- Enrojece el tejido de la encía
- Produce dolor al tocar el implante y su entorno
- Acumula placa y sarro alrededor de este
- Genera la movilidad del implante.
- Produce molestias bucales tales como dolores o tumefacción.
- Genera pérdida del hueso.

¿Cómo evitar la periimplantitis?
Los implantes dentales tienen el mismo aspecto y funcionalidad que nuestras piezas naturales, y por tanto necesitan los mismos cuidados, o incluso un poco más intensos. Si queremos evitar problemas como la periimplantitis, debemos:
1. Cepillar nuestros dientes al menos 3 veces al día
Si el paciente ha tenido a lo largo de su vida tendencias a las gingivitis, enfermedades periodontales o piorrea, debe lavarse los dientes más veces al día: después de ingerir cualquier alimento o bebida (exceptuando el agua). Es conveniente que llevemos siempre un cepillo de dientes a mano, para poder mantener esta higiene impoluta.
Nuestra rutina de higiene dental debe cumplir con todas las normas que recomiendan los expertos. En primer lugar, el cepillado debe durar tres minutos. Debemos cepillarnos de forma concienzuda pero suave, dedicándole atención a cada pieza. Además, no podemos olvidar que la mayoría de bacterias se encuentran en la lengua, y limpiarla de forma específica. Por último, no olvides el uso de cepillos interdentales o hilo dental: son absolutamente fundamentales para mantener tus encías sanas.
2. Evita el tabaco
Para muchas personas, es una norma muy exigente. Pero desde las Clínicas Dentales Hernández Vallejo, en Vigo y Baiona, queremos animar a todos nuestros pacientes fumadores a que intenten dejar de fumar. Sobre todo a aquellos que llevan implantes, ya que es un hábito muy perjudicial para los mismos: incrementa entre 4 y 6 veces las posibilidades de perder hueso alrededor de los implantes.
3. Acude a revisiones periódicas
Cada 4-6-12 meses (dependiendo del caso) debes acudir a un especialista en implantología para que revise el estado de tu boca y realice las desinfecciones profesionales pertinentes. Esto nos ayudará a mantener a raya a las bacterias y a detectar problemas de forma precoz.
Tus implantes dentales necesitan una revisión
En nuestras clínicas dentales en Vigo y Baiona podremos revisar y limpiar tus implantes y encías, asesorarte y darte toda la información que necesites sobre el cuidado de tus implantes. No dudes en contactarnos.